Situado entre La Alcaidesa y Sotogrande en San Roque, el Faro de Carbonera es mucho más que un faro: es un testimonio vivo de siglos de historia marítima y de restauración innovadora en la Costa del Sol.
Un vistazo a la Historia
Construida originalmente en 1588 como almenara (torre de vigilancia) en Punta Mala, esta torre troncocónica de piedra fue encargada por el rey Felipe II. Con su única puerta-ventana y su sala abovedada, sirvió en su día como vigía de la costa.

De Atalaya a Faro
Décadas más tarde, al evolucionar la señalización marítima, la torre fue seleccionada para su adaptación en un faro moderno. En 1989, el premiado proyecto del ingeniero Carlos Prieto y el arquitecto Enrique Martínez Tercero introdujo una moderna escalera de caracol exterior, cuidadosamente yuxtapuesta a la estructura original revocada con mortero de color arena. En la actualidad, el faro cuenta con una linterna con óptica de tambor y un sistema de iluminación eléctrica, con un plano focal a 39 metros sobre el nivel del mar, que emite dos ocultaciones blancas cada 4 segundos en un radio de 14 millas.
Importancia cultural y conservación
El Faro de Carbonera está protegido como Bien de Interés Culturalreconocido por la legislación patrimonial española e incluido en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. Su restauración no sólo preservó un trozo de la historia del siglo XVI, sino que lo integró en el moderno sistema de señalización marítima, garantizando la pervivencia de su legado.

Localización e información para los visitantes
Enclavado a escasos metros de la playa y junto a las ruinas de un antiguo cuartel de la Guardia Civil -y con un búnker de hormigón de la Segunda Guerra Mundial de la Segunda Guerra Mundial, el faro es testigo mudo de su pasado militar y de la evolución de la región. Aunque actualmente no está abierto para visitas guiadas, los alrededores de Sotogrande ofrecen varios caminos de tierra que conducen a pintorescas playas donde podrás admirar su majestuosidad desde lejos.
Descubre las oportunidades de la Costa del Sol
En Alcaidesa Inmobiliariasomos expertos en desvelar las joyas ocultas de la Costa del Sol. El Faro de Carbonera es un ejemplo perfecto de cómo los hitos históricos pueden inspirar y enriquecer las oportunidades inmobiliarias a lo largo de nuestra impresionante costa.
¿Quieres explorar más tesoros históricos y arquitectónicos de la Costa del Sol?
Ponte en contacto con nosotros para obtener asesoramiento experto y perspectivas exclusivas sobre las mejores oportunidades costeras.
📞 +34 604 482 109
📩 info@alcaidesa.property
🌍 www.alcaidesa.property
